En este momento estás viendo Tarifa fija vs. tarifa variable: ¿cuál te conviene más?

Tarifa fija vs. tarifa variable: ¿cuál te conviene más?

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Elegir una tarifa de luz no debería ser una decisión al azar. En un momento en el que los precios de la electricidad están bajando, entender cómo funciona cada tipo de tarifa puede ayudarte a ahorrar —ya seas un particular o una empresa.

En España, las opciones más habituales son la tarifa fija y la tarifa variable o indexada. Cada una tiene sus características, ventajas y riesgos, y la elección adecuada depende de tu consumo… y de cuándo tomes la decisión.


Tarifa fija: estabilidad ante todo

Esta tarifa establece un precio estable por kWh durante un periodo determinado, normalmente un año. Pagas siempre lo mismo, independientemente de lo que ocurra en el mercado.

Ventajas:

  • Previsibilidad y control del gasto.
  • Protección frente a subidas del mercado.

Inconvenientes:

  • Generalmente más cara.
  • No se aprovechan las bajadas coyunturales de precios.

Ideal para:

  • Familias o pymes con consumo estable.
  • Perfiles más conservadores que valoran la tranquilidad por encima de la posibilidad de ahorro.

Tarifa variable: sigue el ritmo del mercado

Con esta modalidad, el precio del kWh varía cada hora según el mercado mayorista. Cuando hay más producción renovable (como en primavera o días con mucho viento o sol), los precios tienden a bajar.

Ventajas:

  • Ahorro potencial en momentos de precios bajos.
  • Refleja el coste real de la energía.

Inconvenientes:

  • Mayor volatilidad en el precio.
  • Facturas menos predecibles.

Ideal para:

  • Consumidores con hábitos flexibles.
  • Empresas que monitorizan y ajustan su consumo.

¿Y ahora? El precio de la electricidad está bajando gracias a la alta producción renovable (hidroeléctrica, solar, eólica) esta primavera. En este contexto, una tarifa indexada puede suponer un ahorro significativo, como las que tenemos en Alumbra Energía.

¿Y si no lo tienes claro?

Aquí es donde entra el asesor energético. Esta figura analiza tu perfil de consumo, estudia el comportamiento del mercado y te recomienda la mejor tarifa para ti. Especialmente útil en momentos de cambios, como el actual.

En este momento, con los precios a la baja, las tarifas indexadas ganan atractivo, pero no son para todo el mundo. Lo importante es elegir con criterio, y si puede ser, con apoyo experto.

En Alumbra, ayudamos a empresas y hogares a entender cómo consumen energía y a tomar decisiones más inteligentes.