El año 2025 se perfila como un periodo crucial para el sector energético español, marcado por cambios significativos que afectarán tanto a consumidores domésticos como a empresas.
Incremento de la factura eléctrica
A partir de enero de 2025, el IVA aplicado a la electricidad ha vuelto al 21%, tras haber estado reducido al 10% en años anteriores. Esta medida, junto con otros ajustes fiscales y regulatorios, se traduce en un aumento de los costes energéticos. Según estimaciones, la factura de un hogar medio podría incrementarse en algo más de 100 euros al año según Cadena SER.
Transición energética y energías renovables
En este contexto, la transición hacia fuentes de energía más sostenibles cobra mayor relevancia. Las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, están desempeñando un papel fundamental en la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y en la mitigación de las fluctuaciones de precios en el mercado energético. La adopción de estas tecnologías no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrece oportunidades de ahorro y estabilidad para los consumidores.
Nuevas metodologías de cálculo en tarifas reguladas
Desde el 1 de enero de 2025, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) ha comenzado a calcularse con una nueva metodología que busca reducir la volatilidad asociada a los precios mayoristas de la electricidad. Este cambio pretende ofrecer una mayor estabilidad a los consumidores acogidos a esta tarifa, como indica Cinco Días.
Soluciones de Alumbra para un consumo energético sostenible
Ante estos desafíos y oportunidades, en Alumbra ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes:
- Tarifas eléctricas 100% verdes certificadas: Proporcionamos tarifas diseñadas para ofrecer estabilidad y sostenibilidad, ideales para quienes buscan simplicidad en su consumo energético.
- Instalaciones solares personalizadas: Ofrecemos soluciones que van desde pequeñas instalaciones para autoconsumo hasta grandes parques fotovoltaicos. Estas opciones permiten reducir significativamente la factura eléctrica, generar ingresos por excedentes y suministrar energía a varios puntos con una sola instalación, gracias a nuestra batería virtual.
La decisión sobre cómo gestionar el suministro energético es individual para cada hogar o empresa. Lo esencial es que, con Alumbra, independientemente de la opción elegida, siempre contarás con energía 100% verde certificada. Este 2025, te invitamos a dar juntos el paso hacia un futuro más sostenible.