El autoconsumo solar en viviendas ha crecido a un ritmo impresionante en España en los últimos años. La combinación de avances tecnológicos, incentivos gubernamentales y el interés de los hogares por reducir su factura eléctrica y contribuir a la sostenibilidad del planeta ha impulsado la instalación de paneles solares en tejados y terrazas.
Crecimiento del sector
Si hace una década el autoconsumo era una opción minoritaria, hoy es una solución en auge. En los últimos cinco años, la instalación de placas solares en viviendas unifamiliares y pareadas ha aumentado exponencialmente, con miles de nuevas instalaciones cada mes. Aunque tradicionalmente se concentraban en zonas con mayor exposición solar, ahora su adopción es generalizada en todo el país.
Además, la eliminación del «impuesto al sol» y la posibilidad de compensar el excedente de energía generada han hecho que cada vez más hogares se animen a dar el paso hacia la energía solar.
Distribución regional de las instalaciones solares
El crecimiento del autoconsumo no ha sido uniforme en todas las regiones. Comunidades como Andalucía, Valencia y Murcia lideran en número de instalaciones debido a su elevada radiación solar y al interés en reducir la dependencia energética. Sin embargo, otras regiones como Cataluña y Madrid han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por políticas locales favorables y un aumento en la concienciación ciudadana.
¿Cuándo es el mejor momento para instalar placas solares?
La instalación de paneles solares en un hogar es rentable en cualquier momento del año, pero algunos factores pueden influir en la decisión:
- Precio de la luz: En periodos de precios altos de la electricidad, la rentabilidad de una instalación solar se acelera.
- Estaciones del año: Instalar en primavera o verano permite aprovechar más horas de sol desde el primer momento.
- Ayudas y subvenciones: Existen incentivos y deducciones fiscales que pueden hacer que la inversión inicial sea más asequible.
- Tiempos de instalación: La demanda suele aumentar en otoño e invierno, lo que puede afectar los plazos de instalación.
Una inversión con futuro
El mercado del autoconsumo sigue creciendo y todo apunta a que seguirá siendo una de las mejores opciones para reducir costes energéticos y ganar independencia. Con un marco regulatorio favorable y la mejora continua de la tecnología, la energía solar en viviendas particulares es una tendencia imparable.